Este Blog
La cosmética me apasiona desde muy joven, primero como consumidora, posteriormente como química. Todos consumimos productos cosméticos en nuestra vida diaria, los cosméticos han permeado en las culturas, permitiendo tener una mayor higiene, resaltando la belleza y ayudando a la piel a funcionar de manera óptima, prolongando así la aparición de los rasgos característicos del envejecimiento.
Mi primer acercamiento al mercado cosmético fue trabajando con dermatólogos en el área comercial desde 2016, estuve desde el inicio de la creación de la farmacia dermatológica Haut Boutique (www.hautboutique.com) colaborando en la consolidación y expansión de la misma. Aquí me he empapado de los productos llamados dermocosméticos, que apuntan a penetrar la piel y generar un cambio de manera prolongada, así como tratar enfermedades de la piel y ser coadyuvantes en el uso de medicamentos. Poder trabajar con dermatólogos ha sido un privilegio como química ya que me ha permitido comprender el funcionamiento de la piel a todos los niveles y de ahí parto para formular mis cosméticos. El órgano más grande del cuerpo es fascinante.
Elaboro cosméticos funcionales o dermocosméticos diseñados para generar un efecto prolongado en la mejoría de la apariencia de la piel. Utilizando materias primas de alta calidad y de preferencia de origen natural, mi lema para formular un cosméticos de uso en casa es «si te lo puedes comer, te lo puedes poner» Si la piel es un tejido ¿Por qué le pondrías algo que no te comerías? Aunque la industria ofrece materias primas maravillosas que apuntan a la sensorialidad, glamour y a estar a la vanguardia de los mercados, yo prefiero fórmulas minimalistas muy bien pensadas desde la química y las necesidades de la piel. Evito usar materia prima prefabricada que te ofrecen soluciones sin revelar su composición exacta, al fin y al cabo lo que más me gusta es estar metida en un laboratorio creando mis propias fórmulas.
Elaboro también productos grado médico, como peelings, post-peelings, limpiadores, mascarillas, productos que se ocupan con aparatología en cabinas médicas y spas. Tengo este blog de divulgación científica, aquí hablo de diferentes temas relacionados a la cosmética como a mí me gusta comprenderlos, desde la química, antes de abordar cada tema reviso al menos 15 artículos científicos relacionados y se citan los más relevantes e indispensables para quien quiera indagar más. No utilizo inteligencia artificial en este blog por una simple razón, escribirlo es mi forma de estudiar los temas. Mi objetivo es que la información aquí presentada sea útil y precisa tanto para profesionales de la salud, profesionales de la cosmética y público en general.
Laura Rodríguez
Estudié la carrera de Química en la Facultad de Química UNAM, de la cual egresé con mención honorífica y posteriormente realicé una maestría en ciencias químicas en la misma institución.
Me considero una química generalista, todo lo relacionado a química me interesa y la cosmética esta en todas partes. Me encanta leer, leo de todo. Me gusta pintar, especialmente técnica a lápiz y batik. Me gusta cocinar y hacer ejercicio.
Pertenezco a las Sociedad de Químicos Cosmetólogos de México y American Chemical Society.
Dejo el enlace de mi linkedin: https://www.linkedin.com/in/lauquiral
